top of page
Buscar
  • Foto del escritorTectónica Editorial

Basado En Hechos Reales lanza EP vía Magia Blanca




En los intersticios del sonido, existen zonas donde lo peculiar se guarda como un secreto imposible, una quimera hecha de acontecimientos en permanente tensión. En ese espacio, la historia, las formas de enfrentar la música, sus cadencias y atmósferas guardan la posibilidad de un hábitat, una monada que contiene las resonancias porvenir. En el curso, en la explosión, en ese big bang que implica revelar un disco –materia, espacio y tiempo-, se expanden los organismos que conformaron esa unidad primigenia.

Ahí, en las raíces, hay todo y nada. Lo viejo y nuevo conviven en el aquí y ahora. BEHR, EP de Basado En Hechos Reales, es una experiencia reveladora y expansiva. Texturas, colores, formas y posibilidades que se abren en la escucha y erigen un mundo posible, donde el beat electrónico, la cadencia del dub, la noción rítmica del jazz y el caos y comprensión del imaginario dionisiaco y electrónico buscan erigir la narración del universo sonoro temprano, su evolución temporal, los átomos que componen el cuerpo audible y su procedencia estelar.





Primero la raíz, la eléctrica y espectral presencia del ritmo del mundo: bajo y batería visitan un paisaje desnudo, donde el eco, reverb y delay de la voz, se mezclan con instrumentales y armonías que invitan a ese oscilante transito del cuerpo y su pulsión natural. “Trusting Dub” es una posible entrada para imaginar la dúctil frecuencia que se riega en este track que, como una máquina del tiempo, nos lleva a las raíces del dub, para luego introducirnos en un espacio lisérgico, que se reinventa entre armonías,repetición, y trance; una singularidad, que nos permite estar siempre a punto, acercarnos más y más al sonido, pero sin llegar nunca a él. En esa promesa, el imaginario construye su narrativa y el desarrollo cósmico en continua expansión.

La herencia de raíz negra (R&B, Soul, Funk y Disco) cubre de capas algodonadas el track. El sonido es poseído por cuerpos que encuentran el ritmo en beats y rayos sintéticos que iluminan la escena tras el cristal. Ahí resplandece el espacio dibujado bajo la tenue, oscura, armónica, y psicodélica estancia. “Pitzi” es un puente para conseguir cierto estado, para apreciar el paso del tiempo, un atardecer de atmósferas en un descontrol controlado, armónico, preciso, rítmico y en clave electrónica, pero bajo la pulsión y mixtura de ese lenguaje inventado en el entramado etéreo, sutil, cósmico y enrarecido que habita las estelas de la nave nodriza del abstracto, iconoclasta y celestial, Sun-Ra.






El EP continua en lo que parece un parafraseo huidobriano, el sonido dicta la creación del mundo, un rito donde la música es magia. En “Roses and Roses” el pequeño dios del creacionismo repite que no se canta a la rosa, sino que se hace aparecer en el poema, en este caso, en la elasticidad del ambiente, entre cuerpos vibrantes, ondas que envuelven el oído, en la física y paraje de la ondulante armonía –territorio y gráfico espectral- que busca su proporcionalidad en el cuadrado que da amplitud a la presión, entre tonos y timbres emitidos en un coro circundante de planos, cavidades, puntos de intensidad y zonas de sacrificio, dentro de una postal donde cisnes pronuncian contundentes melodías hacia el éter.

Se crea una imagen, en ella se vislumbra un paisaje, una convivencia entre la sutil y natural presencia de lo cotidiano y el imaginario de lo imposible. En esa quimera envuelve una atmósfera opalescente, de elementos electrónicos, análogos, rítmicos, atmosféricos, ambientales, y conmemorativos, donde el cuerpo es la presencia de la tribu (Daniel Klauser, synths, guitarra y voces) Pli (Synths) Andrés Yáñez (Batería) y Gustavo Yáñez (bajo); y el cosmos el espacio que habita este EP. 


Comprar EP: Bandcamp - Spotify - Juno


Mezcla Felipe Grasset alias Pli

Mastering Matias Beltramin desde Estudio Clio

Portada pintada por el artista visual Sacha Seguel

Texto de Sebastian Herrera (Grieta)


46 visualizaciones0 comentarios
bottom of page