Tectónica Editorial
Byron Maiden visita Santiago, revive los especiales Tectónica Radio

No te pierdas la vibrante escena de música electrónica latinoamericana este sábado 26 de Agosto en La Pericoteca! Este emocionante evento no solo presentará a talentosos DJs nacionales, sino que también contará con la presencia estelar de un ícono de la escena colombiana: el DJ con sede en Medellín, Byron Maiden.
Revive el increíble especial que Byron creó para Tectónica Radio cuando celebrábamos nuestro primer año en funcionamiento. Cada episodio, con una duración de más de 2 horas, te llevará a un fascinante viaje que Byron ha titulado "Medellín Noir". Este viaje sónico abarca géneros como House, Afrobeat, Electro, New Wave, Synth Wave, Post Punk y mucho más, creando una amalgama de sonidos que te atraparán desde el primer momento.
Además, Byron ha compartido su visión exclusiva de la escena musical colombiana en una breve entrevista que no querrás perderte. Descubre cómo ha evolucionado la movida musical en Colombia después de los desafíos que planteó la pandemia y cómo se vislumbra el futuro de la escena.
Este sábado 26 de Agosto La Pericoteca enriquecerá tus sentidos y te mantendrá conectado con lo más candente de la música electrónica latinoamericana. Acompáñanos en este emocionante viaje sónico mientras exploramos las fronteras de la electrónica y celebramos la creatividad y la pasión de Byron Maiden y otros talentos destacados.
Como va la escena musical posterior a la pandemia en Medellín?
Resurgiendo. Ha sido complejo para muchos artistas recuperarse, sobretodo porque no hay muchos espacios que permitan explorar otros sonidos, y esto hace más difícil las puestas en escena de muchos músicos, no obstante, hay artistas que siguen construyendo un nuevo capítulo de lo que es la escena en Medellín. Se rescata “siete pulgadas bar”, que se ha vuelto el espacio de libre expresión musical en la ciudad.
Cuéntanos un poco sobre tus inicios en la música electrónica. ¿Cómo te introdujiste en este género? ¿Qué influencias locales o personales han moldeado tu estilo musical?
Crecí en un ambiente musical, no electrónico, pero en el que cultivé una apreciación por los ritmos que me llevó a desarrollar un gusto por la música que mantengo hasta el día de hoy. Mis padres escuchaban son cubano, salsa, boleros, y todo esto siempre fue muy llamativo para mí. Al llegar a la adolescencia tuve contacto con el new wave, goth, industrial, qué se yo, muchos géneros de los 80s. Una cosa llevó a la otra, conociendo y nutriéndome de gente y lugares muy importantes como lo fue el bar Orbital, y mis amigos Gregorio Gómez aka GladKazuka y Lucas Guingue.
¿Qué crees que distingue a la escena electrónica de Medellín de otras ciudades latinoamericanas?
En Medellín podría decir que somos más arriesgados, y estamos en una creación constante de nuevos elementos que conforman una escena bastante nutrida.
Has tenido la oportunidad de colaborar con varios artistas. ¿Cómo seleccionas a tus colaboradores y cómo crees que estas colaboraciones enriquecen tu música? ¿Existen otros DJs o productores locales con los que te sientas especialmente conectado/a en términos de visión musical?
En Colombia hay artistas muy virtuosos, que han logrado a través de su gran trabajo musical proyectar nuevas sonoridades. Considero que no se trata de seleccionar colaboraciones, sino más bien de dejarse llevar por ese feeling de hablar el mismo lenguaje. En Latinoamérica deberíamos ser más abiertos a colaborar entre nosotros, donde todo parte de colaborar con el amigo o amiga del barrio, el de la ciudad, o el país vecino y así lograr una gran red interconectada.
Tengo una conexión especial con, y este es el espacio para reconocer en ellos todo lo que he podido aprender de su grandeza musical, y son Gregorio gladKazuka, Julianna, Lucas Guingue, Erreye (Felipe Marín), Sergio Iglesias, Markovich, Vandel, Javier Cruz, y así…
¿Cómo te aseguras de mantener una interacción sólida y auténtica con tus seguidores durante tus sets o presentaciones?
Soy muy consistente en la búsqueda musical, y nunca me quedo en el mismo lugar. Soy muy ávido de los sonidos, y leo y escarbo a profundidad la música del mundo, para lograr con esto ser parte de la situación, que por ejemplificar, puede ser un set de una fiesta, y así salir del dj booth a bailar con los asistentes, o disfrutar cada sonido de un disco en la sala de la casa de alguien.
