Daniel Klauser
Diggin': Mamacita
Hoy presentamos una nueva entrega de Diggin'. Esta vez, se trata de una de las voces más importantes del House Latino. Estamos hablando de Mamacita.
Carolina Vallejos, alias Mamacita, es una de las pocas voces femeninas del House que existen a nivel latino. Su carrera comenzó acompañando los coros de artistas como Javiera Mena para posteriormente comenzar su propia búsqueda influenciada principalmente por el Chicago House y la música Soul. Hoy en día con un par de ediciones en 12 pulgadas bajo el brazo, Mamacita continúa siendo parte fundamental del quehacer musical chileno gracias a sus ya clásicos éxitos, además de poseer una crítica y aguda mirada sobre como funciona la escena electrónica local.
Gracias a esta pasional forma de ver la industria, es como Mamacita nos presenta sus gustos musicales. Quisimos pedirle un par de recomendaciones rescatadas de su caja de vinilos y esto fue los que nos envió:

Psychic Mirrors - Midnight Special
"El primero es el de Psychic Mirrors Midnight Special. Editado el 2013 (no estoy segura de cuándo fue creado el tema). Hace unos años Maxi Cat me lo mostró y yo aluciné. Me gustó y supe que es de un sello que amo llamado "PPU". Recuerdo incluso que una vez tú Dani y yo, tuvimos la suerte de tocar con Moon B, que era justamente de ese sello. Cuando me fui a Europa la segunda vez el 2014, en el primer día de diggin' en Colonia, el primero disco que miré y me miró en una tienda que se llama Groove Attack fue ese. Obvio que de una al carro y fue como una señal que me decía, ¡aprovecha de llevar funk, soul y disco!"
"El segundo es Too Slow to Disco, editado el 2014. LP doble, que lo adquirí meses después en la misma tienda Groove Attack, recomendado por la DJ alemana del sello "Cómeme", Lena Willikens. Ella sabe más o menos lo que me gusta por lo que pongo en el Facebook. Hace unos años nos conocimos porque ella vino a Chile, y más tarde yo aterricé en su país, todo gracias a las personas que nos unieron, fue que al final terminé ahí metida en ese sótano encontrándome con ella y que encima me recomendó discazo del soul, funk y disco... un compilado setentero maravilloso. Después de noche y de parranda con los amigos, me di cuenta que alguno de los temas del disco eran hit en los bares de gente adulto fome "como una" y empezó a ser demasiado divertido que al bar que llegábamos siempre estaba bien fuerte la de Ned Doheny, "Get It Up For Love". Seguramente, ese disco hizo famoso al tema... sin duda, uno de mis favoritos y con valor emocional, porque me hace ver que el mundo es demasiado chico y que estamos todos conectados".
Ned Doheny - Separate Oceans Y el tercero es un disco que para mí es muy importante editado por el sello "Numbers" el 2014. Incluye uno de los temas que aparece en el mencionado antes "Too Slow to Disco", el de Ned Doheny "Get It Up For Love". Lo anduve buscando mucho tiempo y parece que estaba muy de moda porque no aparecía, pero este año lo pillé en la Needle de Bellas Artes... y bueno, la cosa es que incluye hasta demos del maravilloso album "Hard Candy" de Ned Doheny de 1976, y muchos hitazos incluidos en ese mismo release. Lo bacan es que trae un arte "la zorra", con muchas fotos de Ned cuando joven, y claro, lo más precioso que son los demos, el alma misma de la música y del músico. La verdad este es mi disco favorito del mundo si alguien me pregunta, lidera mis charts de música que escucho todos los días y cada vez que me siento deprimida, escucho los temas de Ned. Es bien positivo y romántico y eso me hace sentir que todo puede ser y que no hay que dejar que se deprima el pitufo porque todos podemos ser tan secos como Ned".