Daniel Klauser
Tres discos recomendados por Valesuchi
Valentina Montalvo aka Valesuchi ya es un nombre habitual cuando hablamos de electrónica made in Chile. Su primer EP debut fue por el sello nacional Discos Pegaos con "Golosynth", EP que tuvo interesantes repercusiones gracias a su producción análoga y beats en compás de House y Slow Funk. En paralelo a lanzar este material, Valesuchi participó de la RBMA de Tokyo logrando abrir su espectro musical a nuevas formas de componer sus Dj Sets que viajan por las sonoridades del Soul, Disco hasta llegar al más ecléctico Techno pero siempre manteniendo sus influencias en la música negra.

Sus ansias por salir a comprar música en la ciudad hizo que uno de sus amigos la llevara a conocer Supernut MaraRecords, showroom instalado en la casa de un viejo coleccionista de vinilos que, según Vale, tenía discos acumulados hasta en el baño. Guiada por uno de sus anfitriones brasileños dio con el álbum "Baiano e os novos Caetanos - Volume 1", disco con el que emerge la sensación que Vale nos cuenta con sus propias palabras: "me impresiona mucho algo en la música brasilera y es que tiene un relajo o dulzura que pareciera que hacer música es muy fácil".
El segundo disco que Valesuchi nos recomienda fue encontrado en su viaje por Berlin, visitó la mítica Record Loft y al pasar a escarbar entre la infinidad de discos de una de las mejores tiendas alemanas, le llamó la atención una potente portada donde se muestra una nave espacial entrando a otra dimensión. El álbum resultó ser una reedición pequeña del disco homónimo de Paradise Frame, banda canadiense que experimentaba con la música Disco durante los años 70's.
El último disco fue encontrado por acá en Santiago en un cajón de vinilos 7 pulgadas a bajo precio, y no es nada mas ni menos que el single Why Can't We Live Together (1972). Originalmente fue compuesta por el cantante afroamericano Timmy Thomas, pero esta versión que encontró Valentina es una reinterpretación de Mike Anthony, del año 1982. Con este 7 cerramos nuestra conversación sobre música reflexionando sobre la lucha de décadas que lleva la población negra en Estados Unidos, tema totalmente contingente que nos hace recordar hechos recientes como el asesinato de Alton Sterling en Baton Rouge, Louisiana.