- dpintosoto
Matías Pizarro - Pelo de rata (Chile, 1975) Una cuestión trasandina.
Actualizado: 19 oct 2021
Pelo de rata (1975) es un hermoso trabajo de jazz y raíz latinoamericana, enérgico y atemporal, protagónico y exquisito piano de Pizarro (quien también canta), le suma generosa percusión y atrevidas incursiones de bajo eléctrico, saxofón, e instrumentos andinos como quena y charango. Fue grabado en Buenos Aires, entre músicos chilenos y argentinos.

“Pelo de Rata” un disco de dos corazones que atraviesa la cordilla de los Andes, un doble sentido para ambos lados de la cordillera, una doble nacionalidad, una disolución de las fronteras políticas del exterior, el jazz como un lenguaje que derriba límites y fronteras,el germen primigenio de la identidad jazzística de este lado austral del continente americano y del mundo, un origen y semilla indestructible, conservada en frio por la gran cordillera de los Andes, son los hielos que templan la expresión y nuestra música trasandina.
Matías Pizarro, pianista, compositor e improvisador ejecuta acordes jamás escuchados hacia 1975 en la música chilena, acordes finos, doctos, un disco sumamente vanguardista, elegante y de atmósferas sugerentes intrínsecas en el jazz, fusiones propias de Latinoamérica, la destreza de Pizarro de alto vuelo nos eleva como los cóndores milenarios de los Andes que casi nos hacen tocar la cumbre del Aconcagua.
Un disco que nos evidencia que las únicas fronteras son las formaciones geográficas, rocosas, las formaciones naturales que nos hermanan aun más y que las limitaciones políticas no tienen ningún sentido y son abolidas por esta poderosa música.
A continuación la lista de las piezas que componen este hermoso disco, editado en vinilo en 1975 por el sello argentino “Promusica”, y un breve cometario de quien suscribe esta reseña;
A1. Pelo de rata
A2. Anamlor (Estos acordes nunca los había escuchado en esos años)
A3. Perro que labra no muerde.
A4. Una flor tras la montaña (Una flor que canta juega, rie y llora sin pensarlo / He dejado una flor ensangrentada/Observo la rosa que sangra desde el otro lado de los Andes)
B1. Secuencia (Acordes de piano, el tema más representativo del jazz, esencialmente jazz)
B2. Nordeste (Instrumental. Hermoso solo de saxo sobre percusiones afro latinoamericanas)
B3. Do y Sol