top of page
Buscar
  • Foto del escritorDaniel Klauser

Pandemia, toque de queda y el resurgimiento de las radios online


Foto de Alejandro Villanueva

Foto de Alejandro Villanueva


"Un grupo de amigos se reúne clandestinamente a oír y bailar música conectados a las frecuencias piratas de una radio".

Suena como un relato de los años 80s pero estoy hablando del Santiago actual, donde bajo el horario de toque de queda y una pandemia mundial, se ha restringido el derecho a reunión y nuestra convivencia se ha convertido en una historia Orwelliana de hiper vigilancia, con dejos de una dictadura reciente que aún no deja de resonar en el día a día.


Si bien en el resto del mundo las radios piratas aparecen a fines de los 80s para vivir su apogeo en los noventas y finalmente, con la llegada del internet, logran multiplicarse como un recurso comunitario utilizado desde universidades, juntas de vecinos hasta Djs y músicos sin cabida en el establecido circulo comunicacional de la ciudad.


Hoy y en este contexto donde la palabra cuarentena dejó de ser el cliché zombi y se instala como una realidad transformadora. El encierro, el tiempo para conectar con la música y las ganas de aprender cosas nuevas, llevaron a un gran número de Djs y melómanes a utilizar las herramientas de streaming para mantenerse difundiendo música y reescuchando sus propios discos, desempolvando el vinilo mas extraño. A continuación les comparto programas que fueron transmitidos por las radios 1440 y Estado Sonido, en momentos donde la fragilidad emocional y la incertidumbre acechaba en este último año de revolución social y pandemia.
































124 visualizaciones0 comentarios
bottom of page